Glorioso-vs-Russell

La carrera del Glorioso

Julio de 1747. El capitán don Pedro Mesía de la Cerda está al mando del San Ignacio de Loyola, un navío de línea español que regresa de Veracruz portando una valiosa carga: 4 millones y medio de pesos en plata, varias mercancías, y un regalo del virrey de Filipinas para Fernando VI. El San Ignacio […]

Jinete cántabro_Guerras cántabras

Augusto en las Guerras Cántabras

Estamos en el año 29 a.C. Toda Hispania está ocupada por los Romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles astur-cántabros resiste, todavía y siempre al invasor. Cuando yo era pequeño, recuerdo estar visitando el castro de Noega, en Gijón. Visita, por cierto, muy recomendable. Y mi padre me contó que fue allí donde cayó […]

Ciudadela de Pamplona bolas de nieve

La toma de la Ciudadela de Pamplona

Nieva ahí fuera. Es un bonito espectáculo. Hay un mágico silencio en el ambiente, una paz que se transmite con el lento caer de los copos, que parecen planear como si tuviesen voluntad propia, cada uno a su aire. Poco a poco, un manto de color blanco, puro e inmaculado, perfecto en su superficie ausente […]

santa hermandad

La Santa Hermandad: la primera policía

Aníbal reúne a sus hombres. Su cuadrilla tiene que lidiar con una banda de asaltantes de caminos que tiene atemorizados a los mercaderes. Son mercenarios de la última guerra, que prefieren seguir tirando de espada para seguir comiendo. El viejo líder también es hombre curtido en la batalla, sus hombres han servido con él y […]

Leyenda de Cuenca – Puerta de San Juan

La leyenda de Cuenca

Año 1177. Son años agitados en la Península. Las Españas cristianas se enfrentan al poderoso imperio almohade (y también, ocasionalmente, entre ellas). Con el fin de siglo se acercan las dos batallas que decantarán definitivamente la balanza hacia uno u otro lado, pero de eso ya hablaremos en otro momento. El escenario principal este año […]

Calatrava Raimundo y Sancho

Orígenes de la Orden de Calatrava

Sancho III reina sobre Castilla. Su padre, Alfonso VII el Emperador (pues era rey de León y de Castilla), ha muerto este verano. La corona de León ha sido para su hermano Fernando. Pero el invierno es frío, y los presagios son funestos: los almohades se refuerzan cada día que pasa. Su ojo está puesto […]